REUNIÓN NAVIDEÑA 2018
El día 16 de Diciembre, cerramos el año con la acostumbrada reunión navideña, en la cual compartimos con los miembros que pudieron asistir. Agradecemos especialmente a Asalia Aguirre y su hijo Azael, quienes vinieron desde Penonomé para pasar este rato con nosotros.
Se hizo el recuento de las actividades y logros del 2018 y se habló un poco de las perspectivas y planes para 2019, año en el que nos enfocaremos en labores educativas y de difusión, especialmente en las universidades.
Nuestra Presidenta Miriam Sánchez informó que asistiremos los días 27 al 30 de Junio a la 7a CONVENCIÓN DE FAMILIAS POR LA DIVERSIDAD, que se llevará a cabo en Medellín, Colombia.
Finalizamos compartiendo comida y bebida, deseando a todos los miembros de nuestra Asociacón unas felices Fiestas y un año de logros, felicidad y prosperidad.
II Foro de DDHH y No Discriminación en Panamá
Los días 4 y 5 de Diciembre, se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn el II Foro de Derechos Humanos y No Discriminación. El lema este año era “Para una Población Diversa, con derecho a una vida digna”. Asistieron Miriam Sánchez y Marielba Velandia en representación de Pflag Panamá.
En el acto protocolar hubo intervenciones de Virginia Castillero, Vice ministro encargada del Ministerio de Desarrollo Social, Benigno Rodríguez, representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Eric Ulloa Vice ministro de Salud de Panamá.
A continuación fue la Conferencia Magistral de Juana Cooke, especialista en VIH. y Derecho, del Centro Regional para América y el Caribe del PNUD Regional. Habló de que los DDHH se aplican a todas las personas sin distinción, porque son universales. Dijo que hay una incidencia desproporcionada de VIH en determinados grupos clave, incluidos Hombres Gay, trabajadoras sexuales y personas trans. El VIH visibiliza las diferencias. La falta de protección de derechos humanos, aumenta los peligros de cierto grupo de personas. Además, se violan los derechos de las personas con VIH, afectando la salud, el empleo, la vivienda, etc.
El no respetar los derechos humanos, aumenta la vulnerabilidad de las poblaciones clave.
Seguidamente dio inicio el panel principal, conformado por El Sr. Ricardo Beteta, Director Ejecutivo de la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá. Juana Torres (Dulce Ana), Directora de Mujeres Independientes Luchando por sus Derechos, Venus Tejada, Directora Ejecutiva de la Asociación Panameña de Personas Trans (APPT) y Pau González, Director de Hombres Trans de Panamá.
Los integrantes nos dejaron los siguientes mensajes:
Ricardo Beteta: “Vivir con dignidad y respeto hacia tí mismo y hacia los demás”
Dulce Ana: “No a la discriminación. Por una vida digna”
Venus Tejada: “Respeto hacia mi identidad”
Pau González: “Todos somos Panamá”
En el Segundo panel, dedicado a la Educación, intervino como panelista nuestra presidenta Miriam Sánchez, quien habló de la importancia de la familia en la formación de los jóvenes y la importancia de formar a los docentes en el respeto a la diversidad.
El Tercer Foro estuvo dedicado a los problemas de los Grupos Étnicos de Panamá. Hubo representantes de la Comarca Gnobe Buglé y Guna. El tema principal fue el virus VIH y su alta incidencia en dichas comunidades. La importancia de una atención de salud pública.El Dr. César Gantes, jefe de la Clínica de Terapia Antirretroviral de la comarca Gnobe Buglé, afirmó que se registran entre 1 y 2 nuevos casos diariamente, lo que dificulta enormemente la disponibilidad de reactivos y medicamentos.
21 de NOVIEMBRE. FLORIDA STATE UNIVERSITY, PANAMÁ
PONENCIA SOBRE PERSONAS TRANS, EN CONJUNTO CON HOMBRES TRANS PANAMÁ
Por invitación del grupo universitario Pride Union FSU, asistimos representados por Irene Bermúdez y Pau González, miembro fundador de Pflag Panamá y de Hombres Trans Panamá.
Excelente charla educativa acerca de las personas Trans. Seguimos educando. Compartimos fotos del evento.
16 de NOVIEMBRE- TALLER “DERECHOS HUMANOS, GÉNERO Y ACTIVISMO”
Lugar: Defensoría del Pueblo de Panamá
Como parte de nuestra misión de educar, realizamos este taller para aclarar términología referente a género, identidad sexual, sexo biológico, expresión de género y diversidad sexual. Esta charla estuvo a cargo de la Lic. Marielba Velandia, bióloga y Directora de Comunicaciones de Pflag Panamá.
La segunda intervención tuvo como tema los Derechos Humanos, revisando cada uno de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y si se cumplen o no para las personas de la población LGBTIQ. También se habló de qué es el activismo y qué puede hacer cada uno para mejorar el mundo, desde lo que ama hacer. Esta presentación fue llevada a cabo por Lic. Gretchen Madrigal, Psicóloga, activista lesbo-feminista y miembro de la directiva de Pflag Panamá.
30 DE JULIO. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “FAMILIAS DIVERSAS CON TODOS SUS COLORES”, EN EL MARCO DEL FESTIVAL DE CINE LGBT.
Lugar: Teatro Gladys Vidal, Alcaldía de Panamá
30 DE JUNIO- MARCHA WORLD PRIDE PANAMÁ
Lugar: Casco Antiguo, Panamá
Pflag Panamá estuvo presente con un stand lleno de cosas lindas para vender y recaudar fondos. También tuvimos trípticos informativos nuevos para repartir y marchamos representando las madres, padres y familiares de los jóvenes LGBTI.
28 DE JUNIO- HOTEL CONCORDIA- CEREMONIA DE ENCENDIDO DE LUCES
Con motivo del día del Orgullo LGBT, se encendieron las luces exteriores del Hotel Concordia en apoyo a la población LGBTI. Por primera vez en Panamá hay tanto apoyo y visibilidad. Muchas casas y restaurantes colocaron la bandera del orgullo y ofrecieron precios especiales. Un día importante para la causa.
Una cantante entonó la canción Imagine de John Lennon, como un himno a un mundo mejor, con igualdad. Luego tuvimos brindis y música en la terraza y a pesar de la lluvia, la gente disfrutó un montón.
25 DE JUNIO/ EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
“FAMILIAS DIVERSAS CON TODOS SUS COLORES”
El lunes 25 de Junio, se llevó a cabo en el Bar Restaurant El Viejo Santana, nuestra exposición fotográfica sobre familias diversas, dando inicio a la semana del World Pride Panamá. Las fotografías son del reconocido fotógrafo Eladio Miranda Saldaña, quien por medio de su arte, mostró el amor existente entre seis familias de la diversidad sexual panameña. El nombre de la exposición se debe a que cada una de esas familias representaba uno de los colores de la bandera multicolor del llamado “orgullo”. Rojo, representado por Candy Pamela Arosemena y su gran familia. El naranja, representado por Miriam Sánchez y su hijo Pau Gonzalez, hombre trans. El amarillo, llevado por Yessica y Yamileth, pareja homosexual que lucha por la aceptación del Estado Panameño de su matrimonio legal en Canadá. El verde, por la familia de Linx Arango Schmitt, quien es hombre trans. El azul, por la pareja de Guille y Alvaro Gómez, conocidos como “Estos Dos Manes”. Y por último el morado, representado por Franklin Robinson y su mascota. Todas las fotos logran transmitir el amor entre los retratados de una forma magistral.
Con un lleno total y en medio de un ambiente cordial, las familias participantes compartieron con los asistentes sus experiencias como familias que tuvieron que “salir del closet” y cómo al final, tienen en común la aceptación, la lección de que el amor es lo único que importa, que todos tenemos los mismos derechos y que al final, lo único que las familias desean es la felicidad de sus hijos.
Se aprovechó la ocasión para entregar reconocimientos a Eladio Miranda Saldaña y a Phillip Schlesinger por su apoyo a nuestra asociación.
Con ojos llorosos la mayoría y en medio de aplausos, se hizo el cierre de la hermosa actividad. Buena manera de comenzar la semana del Pride Panamá.
22 DE JUNIO- CONVERSATORIO LOS RETOS DE LAS PERSONAS TRANS- PAPAYA PLANET
Este evento fue organizado por Espacio Seis. Hubo un panel de personas trans, entre las que se encontraba Pau Gonzalez, miembro fundador de Pflag Panamá. También Tamara Adrián, mujer trans venezolana, profesora universitaria y diputada. Y también Linx Arango, miembro de Pflag. Muy interesante conocer las experiencias y testimonios de estas personas.
CHARLA A GRUPO DE JÓVENES TRANSFORMISTAS
El pasado 12 de Junio se le dió una charla sobre quienes somos y sobre Educación Sexual a un grupo de jóvenes participantes del concurso Miss America Gay Panamá.
IZADA DE LA BANDERA LGBTI EN PLAZA CATEDRAL
1 de Junio 2018
Un día histórico para la comunidad LGBTI de Panamá.
Con Gaby Gnazzo, la abanderada del Pride 2018, quien izó la bandera multicolor.
SESIÓN FOTOGRÁFICA CON ELADIO MIRANDA
Para la Exposición del 25 de Junio, en la Semana del Pride
CINE FORO- AFTER PARTY
El sábado 19 de Mayo se realizó este evento para recaudar fondos para nuestra participación en el PRIDE de este año. Tuvimos la asistencia de amigos leales quienes nos acompañaron,vieron la película, comieron, y compartieron unrato con nosotros en ambiente familiar.
15 DE MAYO DE 2018. HOTEL W. FORO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS LGBTIQ
Excelente Foro organizado por la Fundación Iguales. Pflag estuvo presente, apoyando el evento.
25 DE ABRIL. CHARLA “CÓMO RECAUDAR FONDOS DE FORMA EXITOSA”
Organizado por la Embajada de Estados Unidos y el Municipio de Panamá, junto con la Ciudad del Saber. Dirgida a ONG y dictada por el Sr Peter McFarren, 25 de abril de 2018.
9 DE ABRIL- PREMIER DE LA PELÍCULA “YO SOY SIMÓN”
Asistencia a Charla sobre Familias Diversas. Defensoría del Pueblo. 6 de marzo 2018
MARZO 2018. PREMIO A LA MUJER DESTACADA DEL AÑO EN 2018. Por la Defensoría del Pueblo
MARZO 2018- Panel sobre la Opinión consultiva 24 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Hotel Marriott.
27 DE FEBRERO. CHARLA EN CLÍNICA AMIGABLE DE SANTA ANA
3 DE FEBRERO 2018- JORNADA EDUCATIVA EN APLAFA SAN MIGUELITO
DICIEMBRE 2017- PRIMER FORO DE ALTO NIVEL SOBRE DERECHOS HUMANOS.