Actividades 2019

Taller Vivencial de Derechos Humanos

El 12 de octubre de 2019 tuvimos el taller ”Los Derechos Humanos en nuestra vida cotidiana”, facilitado por Alibel Pizarro. Allí dialogamos y aprendimos sobre los derechos que tenemos como personas, ciudadan@s y familias. De forma sencilla y vivencial, acercamos conceptos que tal vez parecen lejanos.

 Aprendimos algunos conceptos para ayudarnos a defender los derechos de nuestr@s hij@s y famliliares para que tod@s podamos entender-nos.

 Fecha: Sábado 12 de Octubre

 Hora: 1 a 4 pm

 Lugar: Maritano’s Cafe, Marbella

 Entrada gratuita.

Instauración de la Mesa de Derechos Humanos para Poblaciones Vulnerables en La Chorrera

Luego del proceso de capacitación y sensibilización en Derechos Humanos realizado por PFLAG Panamá y el PNUD, la Secretaría de Género del Municipio de La Chorrera y PFLAG Panamá, se realizó una convocatoria abierta el pasado 18 de diciembre del año 2019, a las organizaciones sociales, instituciones públicas y defensoras de derechos humanos a una reunión informativa donde se presentaron los escenarios propuestos para la conformación de la Primera Mesa de Derechos Humanos para Poblaciones Vulnerables, como parte del proyecto “Mesas Territoriales de Derechos Humanos para la Construcción de la Igualdad y la No Discriminación en los Municipios de Panamá y La Chorrera”. La Mesa de Derechos Humanos es una propuesta de escenario de participación, en la que convergen hasta cuarenta (45) delegados (las de organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos, instituciones gubernamentales, poblaciones y sectores quienes en conjunto con la Secretaria de Género construirán a través de las distintas experiencias de trabajo, en el distrito de La Chorrera.

Taller de capacitación para la Mesa de Derechos Humanos en La Chorrera

La Chorrera avanza en derechos humanos gracias a PFLAG Panamá, la oficina de género del Municipio de La Chorrera, nuestro asesor Juan Alonzo y nuestro donante. El 22 de noviembre se llevó a cabo el primer taller para la conformación de la Mesa de Derechos Humanos en el Municipio. Lugar- Biblioteca Pública Hortencio De Ycaza del Municipio.

Hubo representantes de entidades como: El Instituto de la Mujer (INAMU), CINAPROC, Ministerio Público, Asociación Nuevos Horizontes, Red Centroamericana de Panamá, INADEH La Chorrera, Defensoría del Pueblo, Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Wigudun Galu, la oficina de Prevención de la Violencia Doméstica y la Oficina de Género de la Alcaldía de La Chorrera, quienes fueron anfitriones del evento, junto con PFLAG Panamá, que aporta los recursos monetarios y técnicos para la Mesa.


Este taller es parte del proyecto “Agendas Territoriales de Derechos Humanos para la Construcción de la Igualdad y la No Discriminación en los Municipios de Panamá y La Chorrera”, que se lleva a cabo gracias al apoyo de National Center for State Courts a través del Programa para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles en Panamá y fondos de la Embajada de Estados Unidos de América en Panamá. También agradecemos la ayuda del PNUD a través de la Licenciada Gabriela Henríquez, quien nos ha apoyado con talleres en el Municipio.

#MesadeDDHH #Panama #pty507

Taller de Derechos Humanos y Discriminación

El sábado 16 de noviembre realizamos el segundo taller de Derechos Humanos para la Sociedad Civil en la provincia de Panamá. Con una asistencia nutrida, nuestra facilitadora Alibel Pizarro, llevó a cabo el taller participativo y con dinámicas, para aprender sobre derechos de forma sencilla.

El lugar fue cedido amablemente por la Defensoría del Pueblo, entidad que siempre ha colaborado con nuestra Asociación.

Presentación de los Resultados de Caracterización de la Población LGBTIQ en La Chorrera

El viernes 15 de noviembre en la Casa de la Cultura de La Chorrera, se llevó a cabo la presentación de los resultados de la Caracterización de la población LGBTIQ+ de dicha localidad.

Durante los meses de julio y agosto se levó a cabo en La Chorrera, un proceso de encuestas para recoger la información acerca de esta población, sus condiciones, vulnerabilidades y necesidades. Estos datos fueron estudiados, para realizar un informe que pudiera presentarse a las autoridades locales y poder presentarse discusión y propuestas para atender a las personas LGBTIQ con respeto a sus derechos humanos.

Este estudio exploratorio, forma parte de la línea base de nuestro proyecto AGENDAS TERRITORIALES DE DERECHOS HUMANOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN LOS MUNICIPIOS DE PANAMÁ Y LA CHORRERA. Dicho proyecto se lleva a cabo gracias al auspicio de National Center for State Courts, a través de su Programa Para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles en Panamá, con fondos de la Embajada de Estados Unidos.

Los resultados de la exploración son muy interesante, mostrando datos esperados y otros no esperados, que requieren estudios más profundos, dando pie a continuar trabajando.

Asistieron varias organizaciones civiles de La Chorrera y otros entes oficiales, como Ministerio de Salud y el Municipio. Los asistentes consideraron que se había hecho un buen trabajo, nos felicitaron y nos alentaron a seguir trabajando. También elaboraron una lista de recomendaciones.

Caminata “Unidos por el Amor” en el Parque Omar

El domingo 27 de octubre, PFLAG Panamá realizó una caminata en el Parque Omar Torrijos, de la ciudad de Panamá, para promover el respeto a los derechos humanos de todos. La caminata llevó el nombre “Unidos por el Amor”, porque consideramos que el amor es lo más importante ya que es lo que une y no separa. Con amor a los semejantes, no puede haber discriminación.

El Parque Omar es muy conocido por ser un lugar muy hermoso, que muchas personas en la ciudad utilizan para hacer ejercicio y para compartir en familia, por eso se consideró un sitio ideal. El punto de encuentro fue el domo del parque, donde a las 9:30 am se inicio el registro de los participantes, reparto de botellas de agua, barras energéticas y stickers con el corazón arcoiris símbolo de PFLAG Panamá y la frase Unidos por el Amor. También se les dió a los que deseaban, una cartulina para que escribieran un mensaje relacionado a los derechos humanos. A las 10:00 am aproximadamente, el instructor Tony Navarro dió inicio a la clase de Zumba que serviría de calentamiento para la caminata. Fue media hora de ejercicio y diversión, con música muy animada!

Se realizó la caminata recorriendo aproximadamente 1.5 Km. correspondientes a la mitad del parque, llevando mensajes de apoyo al respeto de los derechos humanos y bajo un sol espectacular.

Para finalizar la actividad, se realizó un concurso, en el cual los participantes debían buscar entre los árboles, siete mensajes ocultos. Los ganadores leyeron los mensajes por el micrófono y se les obsequió coolers para agua y tazas de PFLAG.

Los asistentes expresaron estar contentos de haber participado, se hicieron nuevas amistades, se ofreció apoyo a la organización y se ganó una nueva mamá PFLAG. En resumen, una actividad agradable, de compartir en familia, disfrutando de hermosas áreas, un buen clima y un ambiente de inclusión y de respeto.

Es importante agradecer a la empresa DELL Panamá, que donó 300 botellas de agua, 300 barras energéticas y además proporcionó tres voluntarias para la caminata. También al personal del Parque Omar, quienes nos dieron vigilancia y apoyo en todo momento. Agradecemos a la Lic. Berta Alicia Paredes, administradora del Parque.

Familias PFLAG

Con voluntarios y donaciones de DELL

Entrevista en el Programa The Breakfast Show en Cool FM 89.3

Estuvieron madre e hija PFLAG, Marielba Velandia y Mariela Viera, hablando sobre la organización, el proyecto con NCSC y la Campaña de Sensibilización Unidos por el Amor. Gerry D., nuestro anfitrión, resultó ser una persona muy abierta y que apoya que todas las personas sean auténticas y felices.

Pueden escuchar el programa en el siguiente enlace:

Monday 23rd September 2019. PFLAG Panama and artist Harry Segil.

Exposición Fotográfica “Familias Diversas con Todos sus Colores” de Eladio Miranda Saldaña

El pasado sábado 7 de septiembre en el Oriental Panama City Hotel, se llevó a cabo la exposición fotográfica de Eladio Miranda Saldaña, quien generosamente donó a PFLAG Panamá estas maravillosas fotos, que representan familias diversas, unidas por el amor.

Esta exposición formó parte de nuestra campaña de sensibilización Unidos por el Amor, en la que queremos destacar el amor que debe unir a las familias, por encima de todas las diferencias. El amor da fortaleza, une y apoya. La campaña se lleva a cabo gracias al apoyo de National Center for State Courts, NCSC, como parte del Programa para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles en Panamá, y fondos de la Embajada de Estados Unidos.

Agradecemos a todas las personas y organizaciones que nos apoyaron con su presencia, sus comentarios y entusiasmo.

Compartimos algunas imágenes

Eladio Miranda Saldaña

“Todos Cambiamos” en Familia Pflag

20 de agosto, Cinépolis Multiplaza

Estuvimos apoyando la película Todos Cambiamos y la organización CONVIVE, quienes convocaron a asistir y compartir con Arturo Montenegro y Gaby Gnazzo
Mamás y papá Pflag con Gaby Gnazzo

Función Pre Estreno de Todos Cambiamos y Cóctel

13 de agosto

Excelente película!! Estamos muy orgullosos del cine panameño, que gracias al director Arturo Montenegro, nos ha entregado una obra maravillosamente humana, sensible sin ser sensiblera, emotiva, real y bien hecha en todos sus detalles. Le pronosticamos un gran éxito internacional.Excelente película!!

PFLAG Panamá presente

Charla sobre Diversidad Sexual

17 de julio, DELL Panamá

La Fundación PASMO lleva a cabo un Programa de sensibilización, llamado “GENERACIÓN CERO Y CREACIÓN DE ZONAS LIBRES DE ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN”. Dentro de este programa, la empresa DELL Panamá ofreció a un grupo de empleados una capacitación para ser declarados Zona Libre de Discriminación. Pflag Panamá colaboró dictando una charla de dos horas y media sobre la Diversidad Sexual.

Charla sobre Diversidad Sexual

11 de julio, Defensoría del Pueblo

Por invitación de PASMO, participamos dando una charla a funcionarios de la Defensoría del Pueblo, acerca de Diversidad Sexual.

VII Convención de Familias por la Diversidad Sexual

Medellín, Colombia. 27 al 30 de Junio

Tres mamás de Pflag con sus hijos, estuvimos representando a Panamá en la Convención que se lleva a cabo cada tres años en diferentes países. Este año se realizó en Medellín, Colombia, en las instalaciones de la Universidad CES. El nombre de la convención fue “Transformando Desde el Amor y las Familias”, con énfasis especial en el tema de la transexualidad.

Hubo participación de países de casi toda Latinoamérica y además de Estados Unidos, España y Canadá. Los ponentes fueron excelentes, brindando información valiosa, científica y actualizada.

El último día tuvimos oportunidad de conocer un poco la ciudad y marchar en la marcha del Orgullo 2019, que fue apoteósica y multitudinaria.

Conversatorio sobre Exclusión en Panamá

11 de junio, Ciudad del Saber

Una coversación ágil con varios panelistas, organizada por la Fundación Iguales. Pau Gonzalez de Pflag y Hombres Trans Panamá fue uno de los panelistas invitados.

Taller de Capacitación en QLU University

4, 5 y 6 de junio

Gracias a dos becas otorgadas por National Center for State Courts (NCSC), La presidenta y vicepresidenta de Pflag pudieron participar en un taller de tres días en QLU University, dentro del Programa para el Fortalecimiento de Organizaciones Civiles en Panamá. Se impartieron herramientas para una mejor gestión de ONG.

Izada de la Bandera multicolor. Inicio del Mes del Pride

1 de junio

Este sábado 1 de junio, fuimos invitados por Jairo Quintero a nombre de Espacio Seis a la residencia del Embajador del Reino Unido, SE Damion Potter, con motivo de la izada de la bandera arcoiris, para dar inicio al mes del orgullo en Panamá.

En medio de un ambiente grato e informal, se llevó a cabo el acto. Las personas de la embajada llevaban unos T shirts con el lema LOVE IS GREAT.

Agradecemos la invitación y celebramos las iniciativas de inclusión y reconocimiento de las personas LGBTIQ en cadavez más espacios.

Lanzamiento de la Campaña Social #CelebraSer

30 de mayo

El 30 de mayo se llevó a cabo en la Universidad del Itsmo, el evento de lanzamiento de la campaña que lleva por nombre Celebra Ser. Una campaña para promover la inclusión y no discriminación en todos los ambitos, no solo de la comunidad LGBTIQ+. Se proyectó el video y luego se llevó a cabo un foro, que fue moderado por Diego Postigo.

Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia

17 de mayo

Miembros del panel

Con motivo de este día tan importante en la lucha por los derechos humanos de las personas homosexuales, transexuales y de la población LGBTIQ+, se realizó en la Universidad de Panamá un conversatorio universitario titulado ” Situación de las Personas LGBTIQ+ de Panamá. Avances, Retos y Oportunidades”. El mismo estuvo organizado por la Oficina del Alto Comisionado por los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Vicerrectorado de extensión de la Universidad de Panamá y la Defensoría del Pueblo.

Hubo la opinión general de que el conversatorio en sí era un gran avance, ya que hubiera sido imposible unos años atrás. Hubo un panel con representantes de diversas organizaciones, entre los cuales estaba Pau Gonzalez, miembro fundador de Pflag Panamá y presidente y fundador de Hombres Trans Panamá.

Estuvieron muy interesantes las intervenciones de todos loa panelistas, pero lamentablemente no hubo autoridades presentes para percatarse de las situaciones y discriminaciones de las personas LGBTIQ+.

Pedro Vera, Alto Comisionado por los DDHH de las NU
Defensor del Pueblo, Enrique Castillero

Conferencia y Conversatorio Democracia Sexual y empoderamiento de la Mujer

9 de mayo

Hoy estuvimos en la Alianza francesa representando a Padres de familia, familiares y amigos por la Diversidad, en la conferencia Democracia Sexual y empoderamiento de la Mujer. Excelente!! Participaron el embajador de Francia, la directora del centro de estudios mexicanos y centroamericanos, José Manuel Pérez, representante del Fondo de población de Naciones Unidas en Panamá, Iván Chanis de fundación Iguales y Marina Pérez de Funda Morgan. La conferencia central fue dictada por Eric Fassin, profesor de la Universidad de la Sorbona. La conferencia se titulaba ” democracia sexual, normas y minorías”. Fue un gran aprendizaje. Nos sorprendió con unas palabras la primera. no diputada de etnia indígena Guna Yala de Panamá, Petita Ayarza.

Embajador de Francia en Panamá, Sr. Brice Roquefeuil
Profesor Eric Fassin
Iván Chanis y Marina Pérez

Firma de Contrato de Proyecto con NCSC

7 de mayo

De izquierda a derecha: Pau González, Miriam Sánchez, Georgina Brdelon (NCSC) y Marielba Velandia

Hoy 7 de mayo de 2019, nuestra Presidenta Miriam Sánchez firmó el contrato con NCSC (National Center for State Courts), para le ejecución del proyecto “AGENDAS TERRITORIALES DE DERECHOS HUMANOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN EN PANAMÁ Y LA CHORRERA”. Con este proyecto esperamos crear un impacto en las políticas públicas para mayor igualdad y no discriminación.

Función del Stand Up Comedy de Winnie Sittón, a beneficio de Pflag Panamá

28 de abril

El pasado domingo 28 de abrril, estuvimos presentes en la última función del Stand Up comedy de Winnie Sittón, llamada “BÓTAME”. El artista nos donó boletos de la función para venderlos a beneficio de nuestra asociación. Gracias a estas ganancias podremos imprimir nuevos folletos informativos para nuestra campaña educativa acerca de las personas LGBTIQ+. Agradecemos a Winnie por su generosidad y empatía. Aliados como él nos ayudan a crecer.

Después de la función, con Winnie Sittón

CONVERSATORIO Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SALUD MENTAL- ROMPAMOS EL SILENCIO”

9 de abril

Frente al riesgo de la población mundial de sufrir enfermedades mentales y por consiguiente de suicidios “se hace imperativo priorizar esta cuestión en la agenda global de salud pública, en las políticas públicas y concienciar acerca del suicidio como una cuestión de salud pública”, apunta la OMS.

En este sentido, el pasado 9 de abril a las 7 pm en el JW Marriott (antiguo Trump Hotel) en Punta Pacifica, se presentó el panel informativo “Salud mental y suicidio, rompamos el silencio”, con la presentación del libro, escrito por varios profesionales, entre los que se encuentra nuestro amigo y aliado, el Dr. Alvaro Gómez Prado, psicólogo.

Tuvo varios panelistas, entre ellos el ministro de Salud, Miguel Mayo; la psiquiatra Susana de León y otros especialistas.

El libro presentado se titula “Salud Mental y Suicidio, Rompamos el Silencio” y la venta es a beneficio de Fundación Relaciones Sanas. Pflag Panamá presente con nuestra Presidenta Miriam Sánchez y su hijo Pau González, fundador de Hombres Trans Panamá.



FILMACIÓN DEL VIDEO DE LA CAMPAÑA #AquíSomosHumanos

23 de marzo

Pflag Panamá forma parte de un proyecto con el PNUD, que consiste en una campaña para promover el respeto a los derechos humanos de todas las minorías,que sufren discriminación por raza, condición social, nacionalidad, religión, orientación sexual, identidad de género, etc. Esta campaña se llevará a cabo en alianza con Hombres Trans Panamá, Estos Dos Manes y Fundación Iguales.

El pasado 23 de marzo se realizó la filmación del video, en Estudios VFX en San Francisco.

ENTREVISTA PARA DOCUMENTAL LGBTIQ EN PANAMÁ

16 de marzo

El director Enrique Kirchman está grabando un documental en Panamá acerca de las personas LGBTIQ. Por este motivo, invitó a ser parte de él a nuestra presidenta y fundadora, Miriam Estela Sánchez, para dar su testimonio como madre y también como parte de una Asociación que defiende los derechos humanos de las personas LGBTIQ.

Miriam Sánchez con el director y los realizadores del documental


ASAMBLEA GENERAL DE LA ALIANZA PRO IGUALDAD

9 de marzo

La Dra. Vanessa Vergara, estuvo presente en representación de la Asociación de Padres de Familia, Familiares y Amigos por la Diversidad de Panamá.

CONVERSATORIO SOBRE LA LEY 7

22 de Febrero

La Ley 7 es una herramienta excelente, una norma que busca erradicar el hostigamiento o acoso sexual o moral, racismo y sexismo en el ámbito laboral, educativo, comunitario y en cualesquiera otros ámbitos. Fue aprobada en la Asamblea Nacional en abril de 2017 e impulsada por la diputada independiente Ana Matilde Gómez. La Ley fue sancionada por el presidente Juan Carlos Varela el 14 de febrero de 2018.

El pasado 22 de Febrero, realizamos un conversatorio sobre la Ley 7, en alianza con Hombres Trans Panamá y la Defensoría del Pueblo, compartiendo de forma amena y resolviendo dudas acerca de las ventajas y aplicación de esta ley.