Actividades 2022

Conversatorio en la empresa MAERSK

Con motivo del cierre del mes del orgullo, nos invitaron a un conversatorio el día 30 de junio, con los colaboradores de la empresa, para hablar sobre nuestra experiencia como padres. También participó la empresa Cervecería Nacional, que tiene un programa de inclusión, con colaboración de Fundación Iguales.

Fue una bonita experiencia compartir con el grupo, la mayoría jóvenes. Una chica de MAERSK compartió su experiencia como lesbiana dentro de la empresa y mudada desde Brasil recientemente.

Este tipo de colaboraciones es muy importante para nosotros, pues es necesario que cada vez más empresas sean inclusivas y sin discriminación hacia la población LGBTIQ+.

PFLAG Panamá en Mercado Urbano de Ciudad del SABER

Domingo 26 de Junio, nos reunimos en el Mercado Urbano de Ciudad del Saber, de 12 del mediodía a 8 de la noche, para vender nuestros T shirts y otros artículos y repartir folletos educativos para jóvenes LGBTIQ y sus padres.

Con el apoyo de Panamá American Center, la Asociación Hombres Trans pudo realizar talleres para la comunidad.

Marcha Pride

25 de junio 2022

Nos reunimos en la Plaza 5 de mayo para dar inicio a la marcha que culminaría en el parque V Centenario.

Partimos detrás de la bandera gigante y la murga, delante del grupo de diplomáticos. A pesar de la lluvia marchamos hasta el punto donde se haría el festival. Allí dijo unas palabras en tarima la vicepresidenta Marielba Velandia, dirigidas a los jóvenes presentes.

La marcha del orgullo es muy importante para visibilizar el colectivo LGBTIQ+, reunir amigos, aliados y todo aquel que apoye la igualdad de derechos para todos. No sería necesaria si tuvieran igualdad de derechos y oportunidades de la mayoría de la población.

Cortometraje FIFTYFIFTY de Jaime Newball y conversatorio

Nuestra actividad más importante en el mes de Pride fue la proyección del cortometraje FIFTYFIFTY de Jaime Newball con un conversatorio posterior, de manera totalmente gratuita, en el Teatro Gladys Vidal, del Municipio de Panamá, el jueves 17 de junio a las 4: 30 pm.

A pesar de la hora y el día, la actividad fue exitosa, tuvimos muy buenos comentarios y asistencia. FIFTYFIFTY es un cortometraje de temática LGBTIQ+, es un proyecto realizado con mucho amor y llega al corazón y al alma de muchas personas, en especial aquellas que han sufrido situaciones similares. En el tiempo limitado de un cortometraje, toca varios temas para discusión, como la familia, la soledad, el dolor, el maltrato, la religión, las mujeres trans, las situaciones imposibles a las que se ven expuestos esos chicos expulsados de su casa por ser diversos.

El panel del conversatorio estuvo compuesto por Celia Moreno, miembro fundador de PFLAG Panamá, psicóloga, docente universitaria. Rina de Reyes, mamá PFLAG también y psicóloga. Jaime Newball, el productor, director y actor de FIFTYFIFTY. Como moderadora, Marielba Velandia, vicepresidente de PFLAG Panamá. Hubo una amena charla con participación del público.

Al final tuvimos alfombra roja, donde pudimos tomarnos fotos con los asistentes y el elenco. Agradecemos a todos los que asistieron a esta muestra, apoyando lo que hacemos. También agradecemos al Jaime Newball por cedernos el cortometraje gratuitamente. Al Municipio de Panamá por el espacio, a la Embajada de los Países Bajos por los pagos al Municipio y a la Asociación Hombres y Mujeres Nuevos de Panamá por las gestiones para esta actividad.

Conversatorio “Hacia la Adopción e Implementación de Políticas Públicas Inclusivas para Personas Trans de Panamá “

Este foro se llevó a cabo el jueves 16 de junio en el Teatro Municipal Gladys Vidal, con organización y auspicios de las Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo, Fundación Iguales, Hombres Trans Panamá y otras organizaciones de la sociedad civil en Panamá.

El panel estaba formado por la abogada Ana Carolina Rodríguez del Bufet Illueca, representante de la Defensoría del Pueblo, Linx Arango de Fundación Iguales, y Dahiana Moreno, mujer Trans. Moderador Pedro Vera, de las Naciones Unidas.

Entre los asistentes se encontraba la vicealcaldesa Judy Meana, quien afirmó que en su despacho estaban trabajando en el tema de políticas inclusivas.

Las representantes de la Defensoría del Pueblo se mostraron muy abiertas al tema y a la necesidad de atención a las personas Trans.

Campaña Si Acepto Panamá

Estreno del video de la 4a historia

El jueves 19 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo, se presentó en estreno el nuevo video de la campaña Si Acepto Panamá, con presencia de varias organizaciones aliadas, entre las cuales está PFLAG Panamá. También se presentó al director, productores y protagonistas. Por PFLAG estuvieron presentes Marielba Velandia, Vicepresidenta y Roberto Solís Mayorquín.

La campaña Sí, Acepto surge en 2020 con el fin de lograr el respeto al derecho que tienen
las parejas del mismo sexo de formar una familia, mediante la legalización de la figura del
matrimonio civil en el país, es decir, frente a un juez o notario.
● Desde entonces, se han visibilizado tres (3) historias reales, diversas y completamente
humanas de parejas del mismo sexo y sus familias, que han logrado amplio alcance en
medios de comunicación a nivel nacional. Ahora, estamos lanzando una cuarta donde
conocerán a la familia Acevedo, oriunda de Llano Largo en Las Tablas.

Para esta nueva historia, el equipo ha producido el documental “Unidos por el Amor y el
Carnaval”,
dirigido por el periodista y profesor de cinematografía Enrique Kirchman,
conocido por su trabajo “Al Otro Lado del Arcoiris”.

Esta nueva historia

Sobre la cuarta historia…
● Esta nueva historia nos conecta con una de las fiestas más celebradas y valoradas por
los panameños: los carnavales. Víctor, su protagonista, es un diseñador muy admirado
por todo el pueblo y, junto a su familia, ha desarrollado un emprendimiento que aporta
tanto a la economía familiar como al desarrollo de esta importante industria nacional.
● Desde los 17 años Víctor se ha involucrado en actividades del carnaval, por su natural
destreza por el diseño de modas, accesorios y maquillaje. Su creatividad le ha llevado
a liderar estos esfuerzos por mantener la herencia y memoria cultural.
● Víctor es gay y tiene una relación de cinco años con Juan, quien además de ser su pareja
es su mancuerna de trabajo. Los padres de Víctor, un albañil de profesión y una ama
de casa jubilada, apoyan su relación y su deseo de casarse para formalizar su relación,
si así lo quisieran.

Recepción en la Residencia del Embajador de Estados Unidos

Con motivo del inicio del mes Pride 2022

El 31 de mayo de 2022 se dieron cita diversas organizaciones y personalidades panameñas de activismo LGBTIQ+, para celebrar el inicio del mes del Orgullo. Diversos diplomáticos de Embajadas mostraron su apoyo a la comunidad, como los de las Embajadas de Canadá, Argentina, Países Bajos y México.

PFLAG Panamá estuvo presente representando a los Padres, familiares y amigos de la diversidad sexual en Panamá. Acudieron la Presidenta encargada Marielba Velandia y Roberto Solís Mayorquín con su hija Mia Roberty Solís.

Izada de la Bandera Pride en Parque Urracá

1 de junio 2022

En el Parque Urracá de la ciudad de Panamá, se dieron cita muchas organizaciones de activismo LGBT y público en general, para dar inicio oficial a las actividades del mes del Orgullo. Lideraron el acto Franklin Robinson de World Pride, Samirah Armengol por CIMUF y Ricardo Mejía por Ipdh. Estuvieron presentes diplomáticos de las embajadas de México, Estados Unidos, Países Bajos y Estados Unidos. Colaboradores, prensa y demás. Estuvimos presentes apoyando la iniciativa, como todos los años.